Consultora en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.

Seguridad

Seguridad

💥 Tip de Seguridad: Fatiga por Trabajo Nocturno

Los turnos rotativos y el trabajo nocturno, provocan fatiga y trastornos del sueño debido a la falta de recuperación adecuada en el sueño diurno y pueden provocar un mayor desgaste y envejecimiento prematuro. Existen diferentes medidas preventivas de Seguridad que podemos tomar para minimizar la fatiga, focalizando en los siguientes temas: – Tiempo de Trabajo. – Ritmo de Trabajo. – Pausas. – Carga mental: relacionada con la cantidad de tareas que un trabajador debe afrontar en un determinado tiempo. – Reconocimiento: para motivar al empleado, dándole valor a las tareas que realiza. En definitiva, la fatiga puede provocar problemas de salud, los cuales a su vez generan una baja en el rendimiento y accidentes del personal.

#fatiga

#trabajonocturno

#prevencióndeaccidentes

#higieneyseguridad

#comportamientoseguro

#culturadeseguridad

#RosarioArgentina

#consultorenHSE

#eduardomualem

Seguridad

💥 Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo en Argentina – 21 de Abril 2024

👉 El 21 de abril de 1972 se sancionó en Argentina la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo (reglamentada por decreto Nº 351/79), piedra fundamental de la actual normativa en materia de prevención de accidentes laborales en el país.

🙌 Este día se celebra con el fin de reforzar en la opinión pública la problemática de los riesgos y la seguridad de las personas en el ámbito laboral, promoviendo una cultura de la prevención mediante las actividades de capacitación y sensibilización.

🔴 Es una gran oportunidad para reflexionar sobre la importancia de crear entornos laborales seguros y saludables para todos, elevando así el nivel de Cultura de Seguridad. 💪

 

¡Feliz Día!

 

 

#díanacionaldelahigieneyseguridadenArgentina2024

#higieneyseguridad

#prevencióndeaccidentes

#PRL

#culturadeseguridad

#compromisoenseguridad

#RosarioArgentina

#consultoraenhseeduardomualem

#eduardomualem

 

 

Seguridad

💥 FORUM Foros y Conferencias para la Capacitación Corporativa

🚀 ¡Eleva tu experiencia en Seguridad Laboral, Salud y Ergonomía con esta actualización esencial para los profesionales de Paraguay! 📚

En colaboración con Mbo’e, hemos creado un Programa Ejecutivo que abarca una amplia gama de temas vitales.

Desde las regulaciones más recientes hasta las próximas normativas relacionadas con el Sistema Nacional de Prevención de Riesgos Laborales, exploraremos tanto los alcances como las limitaciones de estas pautas, guiándote a través de los cambios fundamentales que debes implementar. Con el liderazgo del Dr. José Eduardo Cáceres Galeano de CONSULTORA ECG de Paraguay, estas primeras sesiones establecerán el rumbo. 🌟

En la etapa final del programa, nos adentraremos en la Ergonomía y la Seguridad Basada en el Comportamiento, dos bases esenciales para la disminución de accidentes laborales. En este segmento, abordaremos aspectos cruciales como el comportamiento seguro, las causas subyacentesde los accidentes y la instauración de una Cultura de Cero Accidentes. El Ingeniero Eduardo Mualem de CONSULTORA EM de Argentina dirigirá estas clases, transformando tu enfoque. 💡

📅 Inicio: 27 de septiembre | Fin: 7 de noviembre.

 

¡Accedé al programa completo en 👉🔗 http://bitly.ws/RmmM

 

#Mboe #FORUM

#Paraguay

#forosyconferencias

#programaejecutivo

#seguridadocupacional

#ergonomía

#higieneyseguridad #culturadeseguridad

#conferenciadeseguridad

#RosarioArgentina

#consultoraenhseeduardomualem

#safetyfirst #safetyalways

#proudtobesafe

#eduardomualem

Seguridad

💥 FORUM – Mbo’e: PROGRAMA EJECUTIVO PARAGUAY 2023 – 2da Edición

🙌 Luego de un exitoso desarrollo del Programa Ejecutivo Paraguay 2022, se llevará a cabo la segunda edición de esta actividad sobre «SEGURIDAD OCUPACIONAL, ERGONOMÍA Y SALUD LABORAL”.

Otro gran desafío. Otra gran oportunidad de aprendizaje mutuo.

Una vez más, quiero expresar mi profundo agradecimiento al equipo organizador de este evento. 🙏

 

#FORUM #Mbo’e

#Paraguay

#forosyconferencias

#programaejecutivoparaguay2023

#programaejecutivoparaguay2daedición

#seguridadocupacional

#ergonomía

#saludlaboral #higieneyseguridad #culturadeseguridad

#conferenciadeseguridad

#eduardomualem

#Rosario #Argentina

Seguridad

💥 FORUM – Mbo’e: PROGRAMA EJECUTIVO PARAGUAY 2022

🙌 Me siento honrado por haber sido convocado por FORUM, Foros y Conferencias de Argentina y Mbo’e Escuela de Negocios de Paraguay, para participar como disertante en el Programa Ejecutivo Paraguay 2022: “Los nuevos paradigmas en SEGURIDAD OCUPACIONAL, ERGONOMÍA Y SALUD LABORAL”.

Es un nuevo desafío. Y otra gran oportunidad de aprendizaje mutuo, abrazando el apasionante mundo de la Seguridad.

El link a la información completa de esta actividad es el siguiente:

https://www.forosyconferencias.com.ar/evento/seguridad_ocupacional_ergonomia_salud_laboral

Mi profundo agradecimiento al equipo organizador de este evento. 🙏

 

#FORUM #Mboe

#Paraguay

#forosyconferencias

#programaejecutivoparaguay2022

#seguridadocupacional

#ergonomía

#saludlaboral

#conferenciadeseguridad

#eduardomualem

🙌 En este caso veremos los autoelevadores diseñados para la elevación y traslado de cargas bajo una serie de medidas de seguridad, autopropulsados y con un conductor sentado.

✅ Son vehículos pesados y en el caso de producirse accidentes, tienen el potencial de que estos sean graves, incluso fatales.

✅ Un aspecto fundamental es la capacitación de los conductores en la Seguridad del Manejo de autoelevadores, además del chequeo periódico y del mantenimiento de estos vehículos.

✅ Como parte de las medidas preventivas de Seguridad, podemos nombrar la señalización indicando la carga máxima, así como prohibiciones, tales como el traslado y elevación de personas.

✅ Por otro lado, se deben respetar las velocidades máximas de circulación.

🟢 Con su estilo tan particular, manteniendo su lenguaje universal, sin hablar, tan didáctico y ameno como siempre, Napo nos deja un mensaje en relación a esas medidas preventivas de Seguridad para lograr la conducción de autoelevadores sin accidentes.

👉 Son muchas más las medidas de Seguridad que se necesitan tomar al manejar estos vehículos.

🎯 Te invito a que compartas en comentarios, una medida preventiva que implementás en tu lugar de trabajo en relación al manejo seguro de autoelevadores.

.¡Que tengas un día seguro! 💪

Fuente: Napofilm.net

 

#NAPO

#higieneyseguridad #prevencióndeaccidentes

#manejosegurodeautoelevadores

#proudtobesafe

#eduardomualem

💥 Napo: MANEJO SEGURO DE AUTOELEVADORES

💥 ¿Por qué las aves no se electrocutan en los cables de alta tensión?

✅ Las leyes de la física aplican por igual a las personas y a las aves. Muchas veces pareciera que las aves son inmunes al peligro que representan los cables de alta tensión, ya que se posan en ellos como si nada pasara.

✅ La razón por la cual las aves no se electrocutan es porque su tamaño es pequeño y solo alcanzan a tocar un solo cable.

✅ Las aves grandes sí llegan a electrocutarse porque al extender sus alas pueden tocar más de un cable, provocando un cortocircuito en el que la electricidad comienza a fluir por su cuerpo, aumentando su temperatura y quemándolas en el momento.

✅ Te invito a que veas el video de 3 minutos de duración, en el que una persona realiza mantenimiento a líneas eléctricas de alta tensión, tomando medidas de prevención basadas en la Jaula de Faraday.

¡Tus comentarios serán bienvenidos!

¡Que tengas un día seguro! 💪

#seguridadaltatensión #jauladefaraday
#higieneyseguridad #prevencióndeaccidentes
#culturadeseguridad #eduardomualem
#proudtobesafe

JAULA DE FARADAY

Seguridad

💥 ¿QUÉ CRITERIOS UTILIZÁS PARA LA SELECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL?

Existen criterios prácticos que nos permiten definir cuáles son los equipos de protección individual (EPI) que son necesarios para cada tarea que se realiza.

Veamos algunos aspectos a tener en cuenta:

✅  Debemos tener en claro qué partes del cuerpo protege cada EPI: cabeza, cuello, miembros inferiores, miembros superiores, manos, ojos, cuello, pies, entre otras.

 

✅  También necesitamos saber de qué o contra qué nos protege cada EPI, por ejemplo: proyecciones de partículas y chispas, salpicaduras de sustancias químicas corrosivas, nivel sonoro, objetos que caen, material particulado, objetos cortantes, descargas eléctricas, caídas de personas que trabajan en altura, vapores y humos tóxicos, entre otros tantos.

 

✅ Necesitamos conocer el nivel de protección de cada EPI: por ejemplo, para la protección ocular, los lentes de seguridad ofrecen muy buena protección de los ojos, principalmente para material particulado y salpicaduras de sustancias químicas. Por otro lado, no son irrompibles ya que no resisten impactos severos. Al no tener un cierre hermético, tampoco impiden la filtración se sustancias líquidas.

 

✅  Y otro tema muchas veces descuidado, es la conservación y mantenimiento de los EPI. Esto también tiene relación con la selección de estos equipos, ya que siguiendo con el ejemplo de los lentes de seguridad, de acuerdo a su calidad y a la forma en que los cuidemos, pueden rayarse o dañarse con mayor facilidad.

 

✅ Como Buena Práctica, antes de comprar un nuevo modelo de equipo de protección individual, es muy conveniente comprar solo algunos y probarlos durante un tiempo con empleados de distintos sectores. Esta participación del personal, nos permitirá conocer su opinión y aumentar el sentido de pertenencia y compromiso en el momento de implementar su uso.

 

Te invito a que comentes tu experiencia en la selección de EPI, muchas gracias!

 

¡Que tengas un día seguro! 💪

 

#equiposdeprotecciónindividual

#seleccióndeEPI

#higieneyseguridad

#prevencióndeaccidentes

#culturadeseguridad

#eduardomualem

Seguridad

Certificado de Instructor – CTI Solari y Asociados – Seguridad en Laboratorios Químicos

Muchas gracias a CTI Solari y Asociados por la entrega de este Certificado de Instructor, luego de la capacitación que tuve la posibilidad de dictar al Grupo CAPSA en dos oportunidades, 5 y 12 de abril 2022, sobre «Seguridad en Laboratorios Químicos»

#higieneyseguridad
#seguridadenlaboratoriosquímicos
#buenasprácticasenlaboratoriosquímicos
#sistemaglobalmentearmonizado
#SGA #GHS
#capacitaciónenseguridad
#prevencióndeaccidentes
#culturadeseguridad
#liderazgoenseguridad
#consultorenhse
#eduardomualem
#proudtobesafe